Hendra Maulizar
Conoce este café en detalle
Hendra Maulizar comenzó en 2010 cultivando cafés de especialidad en 1 hectárea de terreno y a día de hoy cuenta con más de 10 hectáreas y su propia estación de lavado.
Allí experimenta con entre 8 y 10 técnicas de procesado y variedades exóticas.
También procesa lotes de otros productores cercanos que confían en la experiencia y conocimiento de Hendra para sacar el máximo partido a sus cerezas.
Para este lote lavado, se seleccionan y clasifican únicamente los frutos maduros y se someten a una fermentación extendida en seco antes de despulpar y lavar con agua las semillas que quedan totalmente limpias y libres de mucílago antes del secado.
Como resultado, se obtiene un perfil limpio y brillante que refleja el carácter único del noroeste de Sumatra.
Conoce al productor
El renacer del café de Sumatra: la historia de Hendra Maulizar
En la sexta isla más grande del mundo, hogar de más de 50 millones de personas, se cultiva uno de los cafés más singulares del planeta. Hablamos de Sumatra, una región de Indonesia que, gracias al esfuerzo de productores como Hendra Maulizar, está emergiendo como un referente en el mundo del café de especialidad.
La historia de Hendra comienza en 2010, cuando decide seguir los pasos de su padre, Hamdan, quien se había trasladado a la provincia de Aceh en 2006 para iniciar un pequeño cultivo de café. Lo que empezó como un proyecto familiar en una hectárea de tierra ha crecido hasta convertirse en una finca de más de 10 hectáreas con una producción de 40 toneladas anuales de café de especialidad. Hoy, Hendra no solo cultiva café, sino que también dirige su propia estación de lavado y colabora con más de 70 familias de pequeños productores locales, a quienes apoya con formación y un precio justo por sus cerezas.
Una de las claves del éxito de Hendra ha sido su apuesta por la innovación. Desde su estación de lavado, experimenta con entre 8 y 10 técnicas de procesamiento distintas, adaptadas al clima húmedo y lluvioso de la isla. Este tipo de clima, que impone grandes retos para el secado del café, ha llevado a los productores de Sumatra a desarrollar métodos propios como el tradicional Giling Basah, conocido por dar lugar a cafés de cuerpo denso y acidez baja. Sin embargo, Hendra ha ido más allá y ha incorporado nuevas variedades exóticas y procesos alternativos que revelan perfiles sensoriales más limpios y brillantes.
Uno de los mejores ejemplos de esta evolución es el lote que presentamos hoy: un café de proceso lavado, elaborado a partir de las variedades Abbysinia y Typica, cultivadas a 1.600 metros de altitud en la región de Pegasing, Sumatra. Para este lote, se seleccionan únicamente cerezas maduras, que luego se someten a una fermentación aeróbica en seco antes de ser despulpadas, lavadas y finalmente secadas en camas elevadas. El resultado es una taza limpia y vibrante, con notas florales de jazmín, dulzor de miel y una base frutal de melocotón.
Más allá de su perfil sensorial, este café representa una nueva visión del café indonesio. Durante muchos años, los cafés de Sumatra fueron poco conocidos en el circuito del café de especialidad, debido en parte a la prevalencia de procesos tradicionales que, si bien únicos, ofrecían perfiles menos refinados. Sin embargo, iniciativas como la de Hendra están cambiando esta percepción. Gracias a su enfoque en la calidad, la trazabilidad y la sostenibilidad, el café de Sumatra está ganando reconocimiento en tostadores y cafeterías de todo el mundo.
Indonesia es hoy el cuarto productor mundial de café, y Sumatra es una de sus regiones más importantes. Suelos volcánicos ricos en nutrientes, un clima tropical constante y el conocimiento transmitido entre generaciones crean las condiciones ideales para el cultivo de café de alta calidad. Pero son productores como Hendra Maulizar quienes están marcando la diferencia, elevando el estándar del café indonesio a través de la innovación, el compromiso social y la pasión por el buen café.
Este café de Pegasing no solo es una experiencia sensorial, sino también una historia de transformación, comunidad y excelencia. Y tú puedes ser parte de ella, taza a taza.