Ir al contenido

Envío gratuito a partir de 40€ para Península, Mallorca y Portugal.

Envío gratuito a partir de 40€ para Península, Mallorca y Portugal.

Tu Carrito

El carrito está vacío

Karindundu AB un café de altura del Monte Kenia. Karindudu es una de las cuatro estaciones de lavado de la Sociedad Cooperativa Barichu
Aprendizaje y cultura cafetera

Café de Kenia: monográfico de origen

Artículo: Café de Kenia: monográfico de origen

    Introducción al Café de Kenia

    El café de Kenia ocupa un lugar destacado en el mundo del café de especialidad gracias a su perfil sensorial vibrante, su acidez brillante y sus complejos matices frutales. Reconocido por su calidad excepcional, este café ha conquistado paladares en todo el mundo, convirtiéndose en una referencia obligada para baristas, tostadores y amantes del buen café.

    1. Historia del Café en Kenia

    Kangurumai un café de terreno volcánico en Muranga a 1.600m. de pequeños productores al pie de la cordillera Aberdare al sur de Nyeri, en Kenia.

    El café de Kenia tiene una larga y arraigada historia

    Aunque el café fue introducido en Kenia a finales del siglo XIX por los colonizadores británicos, su verdadero auge comenzó tras la independencia del país en 1963. La estructura de la industria cafetalera keniana se organizó de forma ejemplar, estableciendo cooperativas y un sistema de subastas que ha contribuido significativamente a su reputación internacional.

    El Coffee Research Institute (CRI) ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de variedades resistentes y de alta calidad, mientras que el Nairobi Coffee Exchange (NCE) se encarga de regular la comercialización, garantizando la transparencia y la calidad del café exportado.

    2. Principales Regiones Cafetaleras de Kenia

    Café kenia de especialidad cultivado en las laderas del Mount Kenya - Kenya Coffee

    Kenia es un lugar idioneo para el cultivo de café de especialidad

    Región del Monte Kenia y la Cordillera de Aberdare

    Nyeri: Conocida por su acidez brillante y notas a grosella negra.

    Kirinyaga: Destacada por su complejidad frutal y equilibrio.

    Embu y Meru: Regiones emergentes con perfiles florales y dulzura intensa.

    Región Occidental

    Monte Elgon: Cafées con notas a frutos rojos y acidez media.

    Valle del Rift Oriental: Caracterizado por perfiles más especiados y afrutados.

    Estas regiones, situadas entre 1.400 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, cuentan con suelos volcánicos ricos en nutrientes y un clima ideal para el cultivo de café de alta calidad.

    3. Principales Variedades de Café de Kenia

    Muchagara AB una de las estaciones de lavado más antiguas de Kenia a 1.800 msnm. Grosella, mermelada de fresa, floral.

    Recolección manual de café de especialidad de Kenia

    SL28 y SL34: Variedades icónicas por su acidez vibrante y notas a frutas del bosque.

    Ruiru 11 y Batian: Variedades más resistentes a enfermedades, con perfiles dulces y equilibrados.

    Otras variedades: K7, Bourbon francés, y Peaberry, conocido por su sabor concentrado.

    Estas variedades aportan una diversidad de perfiles sensoriales que hacen del café keniano una experiencia única en cada taza.

    4. Métodos de Cultivo y Procesamiento del Café en Kenia

    Muchagara AB una de las estaciones de lavado más antiguas de Kenia a 1.800 msnm. Grosella, mermelada de fresa, floral.Estación de lavado para café en Kenia

    Cultivo

    Predomina el cultivo en pequeñas fincas familiares, organizadas en cooperativas que gestionan el procesamiento y la comercialización.

    Procesamiento

    Método lavado: Resalta la acidez y la claridad de sabores.

    Fermentación en seco: Intensifica los matices frutales.

    Procesado natural: Menos común, pero en crecimiento para lotes de especialidad.

    Doble fermentación: Aporta complejidad y notas especiadas.

    5. Temporada de Cosecha del Café de Kenia

    Muchagara AB una de las estaciones de lavado más antiguas de Kenia a 1.800 msnm. Grosella, mermelada de fresa, floral.

    Temporada de cosecha de café de especialidad en Kenia

    La cosecha principal se realiza entre octubre y diciembre, con una segunda cosecha menor de mayo a julio. Las variaciones climáticas influyen en la calidad final del grano, destacándose los períodos secos por concentrar mejor los azúcares en las cerezas.

    6. Principales Productores, Cooperativas y Estaciones de Lavado

    Muchagara AB una de las estaciones de lavado más antiguas de Kenia a 1.800 msnm. Grosella, mermelada de fresa, floral.

    Pequeños productores de café de especialidad de Kenia

    Cooperativas destacadas: Kianderi, Kangunu, Mutira Farmers' Cooperative Society.

    Estaciones de lavado famosas: Gatomboya, Ndaroini, Karimikui.

    Nairobi Coffee Exchange: Plataforma clave para la comercialización del café de alta calidad.

    Perfil de Sabor del Café de Kenia

    Roi AB un café de Kenia de suelo volcánico

    Café de Kenia recién recolectado

    El café de Kenia es conocido por su:

    Acidez brillante: Similar a frutas cítricas o vino tinto.

    Notas frutales: Grosella negra, frutos rojos, uva, cítricos.

    Cuerpo: Medio a completo, con textura jugosa y persistente.

    Aroma: Floral, especiado y complejo.

    8. Curiosidades sobre el Café de Kenia

    ¿Por qué el café AA de Kenia es tan valorado? Por el tamaño del grano y su intensidad de sabor.

    El sistema de subastas: Clave para mantener altos estándares de calidad.

    Usos tradicionales: También se emplea en la medicina popular y como repelente natural de insectos.

    Preguntas frecuentes:

    ¿Cuál es el mejor café de Kenia? Depende del gusto personal, pero Nyeri y Kirinyaga son muy apreciados.

    ¿Por qué es tan caro el café de Kenia? Por su calidad, sistema de subastas y la demanda internacional.

    9. Impacto Económico del Café en Kenia

    Caficultor de Kenia junto a sus instalaciones de procesamiento de café

    Estación de procesamiento del café de especialidad en Kenia

    El café representa una parte importante de la economía keniana:

    Generación de empleo: Más de 6 millones de personas dependen del café.

    Exportaciones: Tercer producto más exportado del país.

    Desafíos: Cambio climático, fluctuaciones de precios y sostenibilidad.

    Conclusión: El Legado del Café de Kenia en el Mundo del Café de Especialidad

    El café de Kenia no solo es un producto de calidad excepcional, sino también un reflejo de la historia, la cultura y la pasión de sus productores. Su legado en el mundo del café de especialidad está marcado por su sabor inconfundible y su contribución a la economía y la identidad de Kenia. Cada taza cuenta una historia de tradición, innovación y dedicación al arte del café.

    Café fresco de temporada

    Recién tostado en Sevilla

    Envase Eco – Friendly

    Precio justo

    Cuidado a los productores

    Trazabilidad desde la finca a la taza

    Leer Más

    Aprendizaje y cultura cafetera Pink Bourbon de la finca Las Delicias en Colombia

    El Pink Bourbon es un hallazgo raro y codiciado. Un híbrido entre Bourbon Rojo y Amarillo. Este varietal destaca en todos los sentidos, desde el llamativo color rosado de sus cerezas hasta el sabor...

    Leer más
    Aprendizaje y cultura cafetera Desde Burundi un café natural dulce y floral a 1.800 msnm

    En este monográfico de origen sobre el café de Burundi encontrarás información comprensiva sobre la historia, desarrollo y estado actual del café en Burundi.

    Leer más

    ENVÍO GRATIS

    España (Península)

    >40€ / Entrega 24/48h L-V

    Baleares

    >40€ / Entrega 3/5 días, L-V

    Portugal

    >40€ / Entrega 3/5 días, L-V

    Europa

    >99€ / Entrega 4/7 días, L-V

    Ver más...

    Información de envíos

    España (Península), Baleares y Portugal

    • Envío gratuito a partir de 40€ para Península, Baleares y Portugal
    • Para pedidos inferiores a 40€ los gastos de envío son 4€.
    • No hacemos ningún tipo de envío a Canarias, Ceuta, Melilla y Gibraltar.
    • En todos los envíos recibirás email de seguimiento.
    • Los tiempos de entrega se cumplen en el 99% de los envíos. Hay que tener en cuenta que estamos sujetos al buen funcionamiento externo de nuestros colaboradores logísticos.
    • Los días festivos nacionales y/o regionales pueden afectar a los tiempos de entrega estimados.
    • Entrega a Península en 24/48 horas, L-V.
    • Entrega a Baleares en 3/5 días, L-V.
    • Entrega a Portugal en 3/5 días, L-V.

     

    Europa

    • Envío gratuito a partir de 99€, para todos los pedidos que incluyan café.
    • Países incluidos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia.
    • Para pedidos inferiores a 99€ los gastos de envío se calculan automáticamente al introducir tu dirección de envío en el carrito de compra.
    • Entrega en 4/7 días, L-V.
    • En todos los envíos recibirás email de seguimiento.
    • Los tiempos de entrega se cumplen en el 99% de los envíos. Hay que tener en cuenta que estamos sujetos al buen funcionamiento externo de nuestros colaboradores logísticos.
    • Los días festivos nacionales y/o regionales pueden afectar a los tiempos de entrega estimados.
    • No hacemos ningún tipo de envío a Reino Unido, Suiza, Estados Unidos ni al resto del mundo.