Ir al contenido

Envío gratuito a partir de 40€ para Península, Mallorca y Portugal.

Envío gratuito a partir de 40€ para Península, Mallorca y Portugal.

Tu Carrito

El carrito está vacío

Cómo hacer espuma de leche de 5 formas
Aprendizaje y cultura cafetera

Cómo hacer espuma de leche

Artículo: Cómo hacer espuma de leche

    ¿Cómo hacer espuma de leche?

    Es una pregunta que te puedes haber hecho si has estado en alguna cafetería de especialidad.

    Probablemente te habrás fijado que los baristas tienen mucho cuidado mientras calientan la leche y la espuman.

    Esto se debe a que, hacer espuma de leche, no es solo un truco estético para crear un bonito diseño de latte art, sino que cambia el sabor y la textura del café que vayas a tomar.

    Por eso hay algunas pautas importantes que seguir para hacerlo de forma correcta y no estropear la bebida.

    Y si te preguntas cómo hacer espuma de leche en casa, te vamos a dar todos los trucos para que puedas preparar tu bebida favorita. Pero antes, un poco de teoría.

    Cómo hacer espuma de leche en cafeteríaLa espuma de leche no es solo una cuestión estética, sino que afecta al sabor y la textura

    Qué es la espuma de leche

    La espuma de leche se crea cuando mezclamos vapor y aire en la leche mientras la calentamos.

    La leche se compone de varios compuestos químicos naturales, pero para hacer espuma de leche hay dos que son importantes.

    La leche tiene proteínas de tipo whey y casei. Cuando estas proteínas se calientan su estructura cambia y se crean burbujas de aire, que es lo que le otorga textura.

    El objetivo es crear pequeñísimas burbujas que le den una textura cremosa y homogénea a nuestra leche.

    La leche también tiene grasa, y aunque la grasa en realidad desestabiliza la espuma creada por las proteínas al calentarlas con aire, le da a la leche una textura muy agradable.

    Generalmente, para hacer espuma de leche es más fácil conseguirla con leche desnatada o semidesnatada (por que tienen menos grasa). Pero el sabor y la textura es más cremosa con leche entera.

    Por lo tanto, la espuma de leche es leche que se ha calentado con aire y vapor y esto hace que se vuelva espumosa y tenga una textura sedosa.

    Para qué sirve la espuma de leche

    La espuma de leche -o la leche espumada- sirve para completar nuestras bebidas cuya base es café.

    Son muchas las bebidas que podemos crear con leche cremada y es una forma muy popular de tomar café. Podemos hacer flat white, café con leche, cortado, lattes, ice lattes… Y para todas, la leche es un ingrediente esencial.

    Si la leche está bien calentada y espumada, las bebidas pueden estar deliciosas, pero si no lo está (por ejemplo, la hemos calentado mucho y se ha quemado) arruinamos el café.

    Por eso cómo hacer espuma de leche de forma correcta es importante si eres amante del café… y te gusta tomarlo con leche. Importancia espuma de lecheSi no tenemos cuidado a la hora calentar y hacer espuma de leche podemos arruinar el café

    Cómo hacer espuma de leche

    La base para hacer espuma de leche, como hemos visto, es calentarla con aire y vapor. De esta manera obtendremos una textura sedosa y espumosa.

    Las máquinas de espresso, generalmente, tienen un accesorio metálico en forma de tubo que sirve para calentar la leche y cremarla. Si tuviéramos una, solo tendríamos que poner leche fría en una jarra e introducir el tubo en ella. Del tubo sale aire y vapor.

    Hemos de aseguramos de que toda la leche se caliente de forma homogénea. El aire y vapor crean un remolino que espuma la leche y la crema. Pero es importante que en este proceso no calentemos la leche demasiado.

    Si calentamos mucho la leche esta se quema y perderá parte de su textura. La bebida resultante al mezclarla con café sería bastante decepcionante e incluso con sabor a quemado. Entonces…

    ¿Cuál es la temperatura adecuada para hacer espuma de leche?

    La SCA recomienda calentar la leche para el café entre 55–65 °C. La temperatura máxima antes de quemarse sería de 70 °C y la mínima de 50 °C.

    El International Dairy Journal ha publicado un estudio en el que muestra que la espuma de leche desnatada es más estable a 45 °C.

    Por otro lado, la grasa de la leche tiene un efecto perjudicial sobre la formación de espuma y la estabilidad de la leche entera, especialmente si solo se calienta entre 15 y 45 °C.

    El estudio muestra que la espuma de leche entera procesada UHT es más estable a 65 °C.

    Además la grasa calentada a una temperatura correcta es dulce y con lo cual le dará un dulzor natural a nuestro café sin necesidad de azúcar u otros edulcorantes.

    Cuando se espuma la leche es importante no quemarlaCuando se espuma la leche es importante no quemarla

    Cómo hacer espuma de leche en casa

    Pero no todos tenemos -o queremos- una máquina de espresso en casa. Aunque eso no quiere decir que tengamos que desechar la posibilidad de hacerlo en casa si sabemos cómo hacer espuma de leche sin máquina.

    Para ello podemos utilizar varios métodos:

    Con un espumador de leche: con un espumador de leche como este Hario Z es muy fácil. Debemos primero calentar la leche a la temperatura adecuada (entre 45 y 65 grados) en un recipiente. Luego introducimos el espumador de leche, lo encendemos y vamos batiendo la leche poco a poco hasta conseguir la textura adecuada. 
    Con una coctelera: otra forma de cómo hacer espuma de leche es con una coctelera y el microondas. Calentamos la leche y la metemos en la coctelera. Luego la removemos hasta conseguir la textura deseada y la volvemos a meter en el microondas para darle un golpe de calor. Esto hará que la espuma se asiente.

    Con un cuenco y una batidora: te puedes preguntar cómo hacer espuma de leche con una batidora, y es bastante sencillo. Calentamos la leche y la ponemos en un cuenco. Luego, con una batidora manual o eléctrica, la batimos hasta conseguir la textura adecuada.

    Disfruta  del café de temporada, visita nuestra tienda

    Cómo hacer espuma de leche con leche vegetal

    Es posible hacer espuma de leche para nuestra bebida preferida con una bebida vegetal, como la leche de avena o soja.

    A priori, es más complicado puesto que no tienen la misma composición química que le leche de vaca, pero es posible.

    Esto se debe a que muchas marcas han desarrollado bebidas vegetales con una mayor concentración de proteínas y grasas.

    Los métodos para seguir serían iguales a los descritos más arriba. Pero tenemos que asegurarnos de que la leche vegetal que utilicemos sea apta para ello.

    Si no, puede que la bebida vegetal no llegue a espumarse o no se mantenga la espuma.

    Hacer espuma de leche en casaEs posible hacer espuma de leche en casa

    A disfrutar…

    Ahora que sabes cómo hacer espuma de leche en casa, o en cualquier otro lugar, lo que queda es que elijas un buen café que te sirva de base.

    En Ineffable Coffee tenemos diferentes variedades de café fresco y de temporada recién tostado que son ideales para mezclarlas con leche.

    Ya solo te quedaría practicar y en nada estarás haciendo flat whites y lattes dignos de un barista de competición.

    Café fresco de temporada

    Recién tostado en Sevilla

    Envase Eco – Friendly

    Precio justo

    Cuidado a los productores

    Trazabilidad desde la finca a la taza

    Leer Más

    Conoce a los productores Red Catuaí de la reconocida finca Santa Rosa 1900

    Filtro & Espresso Chirimoya, chocolate blanco, almendra Tarrazú  1.900-1.950 msnm.  Red Catuaí  Reposado & Lavado  Familia Naranjo Red Catuaí de la reconocida finca Santa ...

    Leer más
    Aprendizaje y cultura cafetera Cafetera italiana Bialetti para café de especialidad

    La tradicional cafetera italiana, también llamada moka, greca o macchinetta, sigue brindando un gran servicio en todas nuestras cocinas. Es un diseño que no pasa de moda, ya que se ha convertido en...

    Leer más

    ENVÍO GRATIS

    España (Península)

    >40€ / Entrega 24/48h L-V

    Baleares

    >40€ / Entrega 3/5 días, L-V

    Portugal

    >40€ / Entrega 3/5 días, L-V

    Europa

    >99€ / Entrega 4/7 días, L-V

    Ver más...

    Información de envíos

    España (Península), Baleares y Portugal

    • Envío gratuito a partir de 40€ para Península, Baleares y Portugal
    • Para pedidos inferiores a 40€ los gastos de envío son 4€.
    • No hacemos ningún tipo de envío a Canarias, Ceuta, Melilla y Gibraltar.
    • En todos los envíos recibirás email de seguimiento.
    • Los tiempos de entrega se cumplen en el 99% de los envíos. Hay que tener en cuenta que estamos sujetos al buen funcionamiento externo de nuestros colaboradores logísticos.
    • Los días festivos nacionales y/o regionales pueden afectar a los tiempos de entrega estimados.
    • Entrega a Península en 24/48 horas, L-V.
    • Entrega a Baleares en 3/5 días, L-V.
    • Entrega a Portugal en 3/5 días, L-V.

     

    Europa

    • Envío gratuito a partir de 99€, para todos los pedidos que incluyan café.
    • Países incluidos: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia.
    • Para pedidos inferiores a 99€ los gastos de envío se calculan automáticamente al introducir tu dirección de envío en el carrito de compra.
    • Entrega en 4/7 días, L-V.
    • En todos los envíos recibirás email de seguimiento.
    • Los tiempos de entrega se cumplen en el 99% de los envíos. Hay que tener en cuenta que estamos sujetos al buen funcionamiento externo de nuestros colaboradores logísticos.
    • Los días festivos nacionales y/o regionales pueden afectar a los tiempos de entrega estimados.
    • No hacemos ningún tipo de envío a Reino Unido, Suiza, Estados Unidos ni al resto del mundo.